El Triangulo del Bullying
El triángulo del ‘bullying’: la importancia de los espectadores en la erradicación del acoso escolar
Quienes conformar son la victima, el victimario y el Espectador.
El triángulo del bullying es el formado por las tres partes que intervienen en este suceso tan frecuente y perjudicial para los niños que lo sufren. Al agresor y a la víctima se suman los espectadores, que, a partir de su respuesta, pueden influir en las consecuencias derivadas del maltrato. Cada vez vemos más casos que, por desgracia, terminan de la peor manera. Menores de corta edad que se sienten incapaces de seguir afrontando el tormento al que son expuestos y deciden, como último recurso, acabar con sus vidas.
Al acosador y a la víctima se suman los espectadores ACTIVOS O PASIVOS, que, a partir de su respuesta, pueden influir en las consecuencias derivadas del maltrato, donde su desenlace solo depende del espectador y su posicion ante el evento.
El espectador ACTIVO puede llegar a ser un DEFENSOR De la Victima,protegiendolo y evitando mas sufrimiento.
El Espectador PASiVO puede llegar a ser el Reforzador de las conductas DANINAS del ACOSADOR y su colaborador en su PLAN.
Siendo el ESPECTADOR La Clave entre las Autoridades para Reforzar un sistema de disciplina y REPORTE A TIEMPO sobre el evento y colaborar con las Familias de las Victimas del Bullying.
Como padres debemos educar a nuestros hijos a ser parte de la solución y no permitir que el acoso se intensifique.
El espectador debe de estar dispuesto a romper el silencio para poder ayudar a que el Acoso pueda dejar de tener poder sobre la Víctima. Necesitamos más espectadores que puedan cuidar a los más vulnerables y además poder colaborar con las autoridades desde el ámbito de colaboración.
Recomendamos siempre hablar con nuestros hijos para evaluar cómo piensan sobre el triángulo y qué acciones tomar cuando ellos se sientan en una situación de acoso. Debemos motivar a nuestros hijos a proteger a otros. De permitirse hablar con los padres para poder colaborar con los casos de acoso.